Ministerio de Comercio de China criticó las negociaciones arancelarias con Estados Unidos

La guerra arancelaria mantiene en la incertidumbre a las economías del mundo.

A través de un comunicado aseguraron que no aceptarán acuerdos que estén lejos de sus intereses en el contexto de las negociaciones de los diferentes países con el gobierno del presidente Donald Trump.

Publicado Última actualización

"El apaciguamiento no traerá la paz y los acuerdos no serán respetados". Así lo señaló el Ministerio de Comercio de China a través de un comunicado publicado en su página web donde aseguró que no aceptarán acuerdos internacionales que se alejen de sus intereses luego de conocer que el presidente Donald Trump usa como método de presión en sus negociaciones que los países limiten sus intercambios comerciales con China.

A juicio de las autoridades china, Estados Unidos "ha estado abusando de los aranceles a sus socios comerciales bajo la bandera de la reciprocidad y obligado a todas las partes a mantener negociaciones". En el texto indicó que se "respeta los esfuerzos de todas las partes para resolver sus diferencias económicas y comerciales con Estados Unidos mediante consultas equitativas".

El Ministerio de Comercio de China sostuvo que Estados Unidos promueve una política hegemónica basada en la intimidación unilateral en el campo económico y comercial. En su comunicado acusaron "supuestas exenciones a expensas de los intereses de otros para obtener un beneficio egoísta temporal propio. Este comportamiento no beneficia a ninguna de las partes".

"Una vez que el comercio internacional regrese a la ley de la selva donde los fuertes se aprovechan de los débiles, todos los países se convertirán en víctimas. China está dispuesta a fortalecer la solidaridad y la coordinación con todas las partes, trabajar para resistir conjuntamente contra las intimidaciones unilaterales", expuso el Ministerio de Comercio.