Buques con propulsión de metanol de HMM navegarán por primera ruta ecológica del mundo

El Puerto de Busan será clave en esta ruta marítima ecológica.

La ruta marítima ecológica no tiene emisiones de carbono durante su trayecto y cuenta con puertos donde pueden cargar combustible.

Un ambicioso proyecto está elaborando Corea del Sur para habilitar la primera ruta marítima ecológica del mundo donde los buques portacontenedores de nueve mil TEU que son propulsados por metanol y que está construyendo HMM tendrán un papel clave en su desarrollo y donde esperan ser líderes en este tema medioambiental.

“Con el objetivo de una operación piloto en 2027, esta ruta marítima verde conectará los puertos de Busan y Ulsan de Corea del Sur con Seattle y Tacoma en Estados Unidos”, señaló el secretario de tecnología marítima del Ministerio de Océanos y Pesca, Lee Chi-Kyung en un seminario que se realizó en ese país.

Los barcos fueron encargados en febrero del año pasado a Hyundai Samho Heavy Industries y HJ Shipbuilding and Construction para que sean entregados entre los años 2025 y 2026.

Durante la ceremonia de inauguración del nuevo muelle 7 del Puerto de Busan, terminal que está automatizado desde el mes de abril, el presidente Yoon Seok-Yeol aseguró que este lugar marcará el inicio y el final de una de las rutas marítimas ecológicas.

La definición de una ruta marítima ecológica señala que es aquella que no tiene emisiones de carbono durante todo el viaje usando además combustibles libres de carbono y tecnología ecológica. De esta manera, los puertos que se encuentren en esta ruta también deberán contar con la infraestructura necesaria para entregar combustible libre de carbono.