Puertos nacionales movilizaron más de 10 millones de toneladas de carga durante el mes de enero

El principal puerto para la exportación fue Caldera, seguido por San Antonio.

De acuerdo al informe elaborado por el Servicio Nacional de Aduanas, se evidenció una leve disminución respecto a igual período del año pasado.

El Servicio Nacional de Aduanas reportó que un total de 10.067.658 toneladas de carga marítima para exportación e importación se movilizaron por los puertos nacionales durante el mes de enero, evidenciando una disminución del 5,1% en comparación a igual mes del año pasado. De este total, 6.071.657 toneladas correspondieron a exportaciones mientras que 3.996.001 toneladas fueron para la importación.

Entre los principales puertos para la exportación se encuentran Caldera con 870.866 toneladas, San Antonio con 700.963 toneladas, Patache con 554.415 toneladas, Patillos con 507.991 toneladas y Huasco/Guacolda con 432.057 toneladas. Les siguen Valparaíso con 366.424 toneladas, Coronel con 341.985 toneladas, Lirquén con 327.050 toneladas, Cabo Negro con 274.951 toneladas y Caleta Coloso con 246.022 toneladas.

El informe elaborado por la Unidad de Análisis Estadísticos y Económicos de Aduanas indicó que para los principales puertos de importación, lideran San Antonio con 984.194 toneladas, Quintero con 688.292 toneladas y Mejillones con 655.875 toneladas. Más atrás se ubican Valparaíso con 338.885 toneladas, Terminal Graneles del Norte con 233.914 toneladas, San Vicente con 151.572 toneladas, Talcahuano con 117.739 toneladas, Antofagasta con 110.864 toneladas, Coronel con 90.491 toneladas y Calbuco con 89.940 toneladas.

En tanto, los principales productos exportados durante el mes de enero fueron los minerales de hierro con 1.356.014 toneladas, los minerales de cobre con 1.086.630 toneladas, sal gema y sal de salinas con 841.162 toneladas y celulosa con 562.380 toneladas. Luego, la madera y manufacturas con 480.176 toneladas, cerezas con 427.411 toneladas, metanol con 255.122 toneladas y el cobre con 152.549 toneladas.

De acuerdo a lo reportado por Aduanas, los principales productos importados en monto CIF son el petróleo diésel con US$ 537.933.180, los vehículos de transporte de personas con US$ 271.398.547, los vehículos de transporte de mercancías con US$ 201.802.116 y las prendas de vestir con US$ 201.505.958. Más atrás, el petróleo crudo con US$ 133.715.834, los calzados con US$ 109.725.101, las palas mecánicas y excavadoras con US$ 99.416.773, la gasolina para vehículos terrestres con US$ 87.691.895 y el gas licuado con US$ 82.444.166.