Exportaciones en la Región de Valparaíso llegan a 892,6 millones de dólares en el mes de marzo

El principal destino de las exportaciones regionales fue China.

De acuerdo al informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la mayor participación correspondió a los sectores de Minería y Silvoagropecuario. En cuanto a los destinos, China y Brasil fueron los más destacados durante marzo.

Un total de 892,6 millones de dólares en exportaciones se registraron en la Región de Valparaíso durante el mes de marzo de este año evidenciando un aumento de 84,4% en doce meses. El sector económico que registró la mayor participación fue Minería con un 70,5%, evidenciando un ascenso equivalente a 343,1 millones de dólares. Así lo consignó el reporte emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

De acuerdo al informe, el sector Silvoagropecuario presentó un avance interanual de 77,7%, equivalente a 66,1 millones de dólares adicionales. Por su parte, el sector Industria registró una variación interanual negativa de 3,9%, equivalente a 4,2 millones de dólares menos. Pesca no registró variación en el período. Según orden de participación, los montos de las exportaciones provienen de los sectores Minería (70,5%), Silvoagropecuario (16,9%), Industria (11,6%), Resto Exportaciones (0,9%). En tanto Pesca registró una baja participación para el período.

Según actividad económica, destacan Cobre y Hierro, con un 69,0% de participación del total exportado y una variación positiva de 115,8% equivalente a 330,7 millones de dólares más respecto al mismo período del 2024. Fruticultura, registra una participación de 16,4%, y un ascenso de 66,6 millones de dólares, le siguió Refinería de Petróleo y Productos Derivados (3,8%) con una disminución de 11,4 millones de dólares. También destacaron en participación Alimentos (2,8%), Bebidas Líquidos y Alcoholes (2,4%), Resto de Industria (2,7%) y Resto de Actividades Económicas (2,9%).

Respecto al destino de las exportaciones regionales durante el mes de marzo de 2025, el reporte del INE señaló que Asia registró un 49,0% de participación, anotando un ascenso de 214,9 millones de dólares en comparación a idéntico mes de 2024. Le siguió América con un 37,6% de participación y con un ascenso de 176,3 MMUS$ para el período, mientras Europa evidenció el 9,3% de las exportaciones regionales mostrando un avance interanual de 15,2 millones de dólares con respecto al mismo período del año anterior.

Entre los países que más exportaciones recibieron por parte de la región están China con 351,6 millones de dólares, representando 39,4% del total de envíos con un ascenso interanual de 165,4 millones de dólares en comparación con igual período del año 2024. Le sigue Brasil con una participación de 17,7% de los envíos regionales, cuyas emisiones alcanzaron a 157,7 millones de dólares, traducidas en un aumento de 123,6 millones de dólares con respecto a igual mes del año anterior.

Más atrás, Estados Unidos con 112,3 millones de dólares contribuyendo con el 12,6% del total de emisiones. Destacaron también Corea del Sur con 43,1 millones de dólares y una participación de 4,8%, Japón con 30,4 millones de dólares y una participación de 3,4%, y Holanda con 15,3 millones de dólares, representando el 1,7% de los envíos regionales.