CORE POWER lanzó programa nuclear civil marítimo Liberty durante la cumbre de Houston

Mikal Boe, director ejecutivo de CORE POWER.

Según la compañía, la primera parte del programa contempla la producción en masa de plantas de energía nuclear flotantes (FNPP).

CORE POWER, empresa de innovación nuclear marítima, lanzó un programa nuclear civil marítimo que tendrá como base Estados Unidos y que será denominado Liberty. Este proyecto espera llevar la energía nuclear flotante al mercado para mediados de la década de 2030.

De acuerdo a lo informado por la compañía, el programa sentará las bases para el uso de la energía nuclear en el sector marítimo civil y abarcará la construcción modular de tecnología de fisión avanzada. Además, creará los marcos regulatorios y de cadena de suministro necesarios para permitir que esta tecnología se implemente en todo el mundo.

“El programa Liberty desbloqueará un mercado eléctrico flotante por valor de 2,6 billones de dólares, y la construcción de plantas nucleares en astilleros se realizará a tiempo y dentro del presupuesto. Dado que el 65% de la actividad económica se desarrolla en la costa, esto permitirá que la energía nuclear llegue a nuevos mercados”, señaló Mikal Boe, director ejecutivo de CORE POWER.

Según la compañía, la primera parte del programa contempla la producción en masa de plantas de energía nuclear flotantes (FNPP), mientras que la segunda parte implicará el desarrollo de propulsión nuclear para buques civiles. Las centrales nucleares se fabricarán en astilleros y se utilizarán procesos de construcción naval aprovechando mano de obra calificada.

El programa Liberty espera abrir la cartera de pedidos de FNPP para el 2028 para alcanzar la comercialización a mediados de la próxima década. Se informó que la empresa se centrará en crear el marco necesario para la obtención de licencias, seguros y control de exportaciones.