Gerente de Puerto Terrestre Los Andes es elegido en directorio de Corporación Pro Aconcagua

El ejecutivo valoró haber sido elegido como parte del directorio de esta entidad.

Ricardo Ghiorzi se suma a directiva junto a ejecutivos de Codelco Andina, Anglo American y Colbún, entre otras organizaciones de la zona.

El gerente general de Puerto Terrestre Los Andes (PTLA), Ricardo Ghiorzi, fue electo como parte del directorio 2024-2025 de la Corporación Pro Aconcagua, en el marco de la Asamblea Anual de Socios de esta organización llevada a cabo la semana pasada.

Ghiorzi ocupará el cargo de secretario, como parte de la directiva que guiará a esta entidad en sus próximos desafíos, y que será encabezada por Luis Concha Valderrama, gerente de sostenibilidad de Codelco División Andina, y por Patricio Vilaplana, gerente de desempeño social de Anglo American como vicepresidente.

Además, formarán parte del directorio para el siguiente periodo ejecutivos y representantes del Hotel Temas del Corazón; de Colbún; de Enjoy Santiago y de Steel Ferrovial, todas reconocidas entidades de la provincia.

La Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua fue fundada en 2003; reuniendo a una serie de empresas y organizaciones de la zona, con el fin de impulsar el desarrollo económico sostenible del Valle de Aconcagua, levantar recursos, desarrollar proyectos sociales y promover oportunidades de negocios para este territorio de la Región de Valparaíso.

Para el Puerto Terrestre Los Andes “la Corporación Pro Aconcagua es una importante plataforma de colaboración público-privada, que durante dos décadas ha impulsado una serie de importantes proyectos e iniciativas que han podido beneficiar a los habitantes del Valle del Aconcagua”, según destacó Ricardo Ghiorzi.

En ese sentido, el ejecutivo valoró haber sido elegido como parte del directorio de esta entidad, más aún en un momento clave para el futuro del PTLA, adportas de concretarse el proyecto de expansión de la infraestructura logística, clave en el intercambio comercial terrestre de Chile con los países vecinos.

“Nuestro proyecto, como ha dicho el presidente de la Corporación, forma parte de las iniciativas estratégicas que buscan ser concretadas en Aconcagua, para así darle un nuevo impulso al desarrollo económico y al empleo de nuestra zona”, añadió, señalando estar “plenamente comprometido” con las actividades y la agenda que buscará concretar el directorio de la entidad.