Nueva York invertirá $95 millones en la expansión de operaciones portuarias en Brooklyn y Staten Island

Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos y es una de las capitales comerciales del mundo.

Este esfuerzo forma parte de un plan maestro para revitalizar el frente costero de la ciudad y mantener la competitividad del puerto de Nueva York.

La Ciudad y el Estado de Nueva York, junto con las autoridades que supervisan las operaciones portuarias, anunciaron un plan de inversión de $95 millones para mejorar las operaciones marítimas en el frente costero de Brooklyn y un acuerdo para la gestión del Terminal Marítimo Howland Hook en Staten Island, tras la adquisición de las operaciones de la terminal por CMA CGM.

El Puerto de Nueva York y Nueva Jersey experimentó un crecimiento constante, manteniéndose como el puerto de contenedores más activo de la costa este de Estados Unidos. En 2023, brevemente, el puerto conjunto se destacó como el puerto de contenedores más activo de América y continúa rivalizando con los puertos del sur de California en volumen de contenedores.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, el alcalde de la ciudad, Eric Adams, y la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey anunciaron un acuerdo para modernizar y renovar el frente costero de Brooklyn, optimizar las operaciones y expandir Howland Hook en Staten Island. Según la oficina del alcalde, este es el mayor acuerdo inmobiliario del gobierno de la ciudad en los últimos años, dando inicio a una inversión masiva para crear una instalación marítima moderna en una sección del puerto que antes era clave para el cargamento a granel pero que ha caído en desuso.

“Durante 20 años, los escépticos pensaron que este acuerdo no se podría concretar, pero nuestra administración priorizó el ‘Puerto del Futuro’ y ahora tenemos el potencial de crear miles de nuevos empleos, generar miles de millones en impacto económico y construir un vibrante barrio de uso mixto y un puerto marítimo moderno enfocado en sacar los camiones de las carreteras”, declaró el alcalde Adams a través de la página web de la Corporación de Desarrollo económico de la ciudad de Nueva York. 

Según los términos del acuerdo, la ciudad asumirá el control de la terminal marítima de Brooklyn, que abarca 122 acres en el vecindario conocido como Red Hook e incluye uno de los terminales de cruceros actuales del puerto. La ciudad ha anunciado una inversión inicial de $80 millones que se destinará a estabilizar y reparar los muelles 7, 8 y 10 y a financiar la planificación del frente costero. Este monto incluye $15 millones para nuevas grúas eléctricas de contenedores.

Para mediados de junio, la Corporación de Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York (NYEDC) asumirá la responsabilidad de la gestión y operación de la terminal marítima de Brooklyn. Según la NYEDC, la ciudad busca expandir el negocio existente de contenedores especializados, desarrollar una estrategia de micromovilidad a nivel de la ciudad para reducir el tráfico de camiones y trabajar con la comunidad y las partes interesadas clave en un plan maestro para asegurar la viabilidad a largo plazo del puerto.

La gobernadora Hochul también anunció un compromiso de $15 millones para una futura instalación de almacenamiento en frío en la terminal marítima de Brooklyn. La falta de almacenamiento en frío en Red Hook ha contribuido al tráfico, la contaminación y otros problemas de calidad de vida debido al transporte de mercancías perecederas dentro y fuera de Brooklyn.

La ciudad también está solicitando $350 millones adicionales en fondos federales para mejorar aún más la terminal marítima de Brooklyn como "el primer modelo mundial de una instalación marítima moderna". Este proyecto reemplazaría los muelles 9a y 9b y optimizaría el puerto para contenedores internacionales y micro-freight.

Simultáneamente, la Autoridad Portuaria asumirá el control operativo total de la porción de 225 acres de la ciudad del Terminal Marítimo Howland Hook en Staten Island. Este es uno de los principales terminales de contenedores del puerto. El año pasado, CMA CGM se comprometió a una expansión y modernización de $200 millones del terminal tras adquirir la instalación. CMA CGM planea aumentar la capacidad en un 50 por ciento en los próximos siete años, con el objetivo de que el terminal maneje 750,000 movimientos de contenedores al año.