ArcBest informó ingresos de 967.1 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025

Una leve disminución respecto a igual período del 2024.

En su reporte trimestral la compañía informó aumentos continuos de productividad impulsados por la tecnología, la capacitación y el diseño de redes. 

Publicado Última actualización

La empresa para logística de la cadena de suministro, ArcBest, anunció ingresos de $967.1 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, en comparación con los $1.000 millones de dólares del primer trimestre de 2024.

De acuerdo a lo informado por la compañía, el beneficio neto de operaciones continuas fue de US$ 3.1 millones en comparación con una pérdida neta de US$ 2.9 millones del año anterior. Sobre una base no GAAP, el beneficio neto del primer trimestre de 2025 fue de US$ 11.9 millones en comparación con los US$ 32.3 millones del año anterior.

"Quiero agradecer a nuestros empleados su compromiso con la excelencia al servir a los clientes", declaró Judy R. McReynolds, presidenta y directora ejecutiva de ArcBest, quien agregó que "los clientes necesitan socios de confianza que les ayuden a navegar por un entorno en constante cambio, y estoy orgullosa de nuestros empleados por trabajar codo con codo con ellos para desarrollar soluciones, resolver desafíos y generar confianza".

La empresa detalló ingresos de US$ 646,3 millones en comparación con US$c671,5 millones, una disminución diaria del 3,0 por ciento, además una disminución del tonelaje total por día del 4,3 por ciento. En tanto, los envíos totales por día se mantuvieron estables y los ingresos totales facturados por quintal aumentaron un 1,7 por ciento. Por último, ingresos operativos de $26,4 millones y un ratio operativo del 95,9 por ciento, en comparación con $53,5 millones y un ratio operativo del 92,0 por ciento.

Las disminuciones de tonelaje basadas en activos en el primer trimestre se debieron a una disminución del 3,9 % en el peso por envío y a un estancamiento en los envíos diarios. La prolongada debilidad del sector manufacturero continúa impactando negativamente las métricas de peso por envío y la rentabilidad. Las mejoras de productividad del 1,1 % y otras iniciativas de costos ayudaron a mitigar el impacto del mercado débil, los mayores costos de seguros y atención médica, y los aumentos anuales de los costos laborales asociados con el convenio colectivo de ABF.

Por otra parte, las renovaciones de contratos con clientes y los acuerdos de precios diferidos experimentaron un aumento promedio del 4,9 % durante el trimestre. Las mejoras de precios se vieron compensadas por la disminución de los costos de combustible. Excluyendo los recargos por combustible, los ingresos por quintal aumentaron entre un dígito bajo y medio interanual. En general, los precios del sector LTL se mantienen razonables.

En comparación con el cuarto trimestre de 2024, los ingresos diarios del primer trimestre de 2025 disminuyeron un 3,9 %. El peso por envío disminuyó un 1,7 % y los envíos diarios un 1,1 %, lo que resultó en una disminución del 2,7 % en el tonelaje diario. Los ingresos facturados por quintal se mantuvieron sin cambios. El menor tonelaje, compensado en parte por el ahorro de costos, resultó en un aumento del ratio operativo de 390 puntos básicos secuencialmente, dentro del rango de estacionalidad histórica de un aumento de entre 350 y 400 puntos básicos.