Iniciativa permitirá financiación para la reducción de emisiones en la zona portuaria de Róterdam

La descarbonización es uno de los objetivos principales del terminal.

Las empresas pueden participar presentando una propuesta de proyecto y solicitando la cantidad económica necesaria para su implementación.

La Autoridad Portuaria de Róterdam presentó una iniciativa de sostenibilidad denominada Carbonbid que permite a las empresas recibir apoyo financiero para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el área portuaria. Con esta iniciativa se busca facilitar el acceso de las empresas a la implementación de sus objetivos de sostenibilidad.

La iniciativa se centra en las emisiones en la zona portuaria de Róterdam, tanto logísticas como industriales, con la excepción de las emisiones cubiertas por el Sistema Europeo de Comercio de Emisiones. Todas las empresas que demuestren su contribución a la reducción de estas emisiones pueden participar. Además de las empresas con sede en el puerto, pueden incluirse startups, proveedores de servicios y fabricantes de maquinaria y equipos.

La Autoridad Portuaria ha puesto a disposición de Carbonbid un total de 3,5 millones de euros. Las empresas pueden participar presentando una propuesta de proyecto y solicitando la cantidad necesaria para su implementación. La rentabilidad es un factor decisivo en la asignación de fondos. Los planes con la mayor reducción por euro solicitado se considerarán en primer lugar para la contribución, hasta agotar el presupuesto de Carbonbid.

Matthijs van Doorn, director comercial de la Autoridad Portuaria de Róterdam, señaló que "el desafío climático al que se enfrenta el Puerto de Róterdam es considerable, y su éxito determinará el futuro del puerto. Como gestora y promotora de la zona, la Autoridad Portuaria busca constantemente maneras de contribuir a la reducción de las emisiones de las empresas del puerto, manteniendo al mismo tiempo un clima de inversión atractivo".

"Estamos trabajando en diversos proyectos para la transición energética y de materias primas, y desde el año pasado hemos estado negociando acuerdos con empresas del puerto para reducir sus emisiones. Los clientes que inviertan en sostenibilidad recibirán un descuento en su alquiler. Carbonbid es un proyecto piloto cuyo objetivo es determinar si la ayuda financiera específica puede hacer que sea más atractivo para las empresas acelerar la reducción de emisiones en la zona portuaria, agregó.