Comlog de Puerto Montt realizó pasantía en Coquimbo para fortalecer desarrollo local

Esta visita permitió a la Comunidad Logística de Puerto Montt observar el funcionamiento operativo, el modelo de gobernanza y la articulación público-privada del ente en Coquimbo.
Con el objetivo de adquirir herramientas y buenas prácticas para su fortalecimiento institucional, la Comunidad Logística de Puerto Montt, liderada por Empormontt, realizó una pasantía técnica en la Comunidad Logística de Coquimbo (CLPC), una de las más consolidadas a nivel nacional.
Durante una intensa semana de trabajo del mes de abril, se recorrieron instalaciones clave como el Puerto de Coquimbo, la Empresa Portuaria Coquimbo, la zona de regulación de frecuencia, y empresas asociadas como Asiducam, además de sostener reuniones con distintos actores logísticos locales. Esta experiencia permitió observar de primera fuente el funcionamiento operativo, el modelo de gobernanza, y la articulación público-privada que ha dado vida a la CLPC desde sus inicios.
Benita Monárdez, Gerenta de la CLPC, señaló que “tuvimos el honor de recibir en Coquimbo a Kaska Bascur quien vino en representación de la Comunidad Logística Puerto Montt. Esta visita nos permitió compartir en directo las experiencias y conocimientos adquiridos en nuestra comunidad logística desde su creación hasta el día de hoy, destacando el crecimiento y fortalecimiento que hemos experimentado a lo largo del tiempo junto a la comunidad portuaria".
Agregó que "durante su visita, tuvimos la oportunidad de mostrar cómo nuestras acciones han contribuido al desarrollo de la red logística del puerto de Coquimbo y la región. Este intercambio de conocimientos ha sido muy gratificante en mi rol de gerenta de la CLPC y estoy muy feliz de haber liderado esta visita y orgullosa de que la Empresa Portuaria de Puerto Montt nos haya escogido como ejemplo de una comunidad logística que cada día se desarrolla y crece y sea un precedente para el desarrollo de su comunidad logística portuaria".
La visita supuso una intensa agenda donde la representante de Puerto Montt pudo visitar las instalaciones de la Empresa Portuaria Coquimbo, Asiducam, la zona de regulación de frecuencia, entre otros puntos relevantes del hinterland y concretar diversas reuniones para observar el día a día de la CLPC. "Estamos muy contentos de haber compartido esta experiencia y esperamos que esta dinámica se repita con otras comunidades logísticas para fortalecer y potenciar nuestras redes logísticas a nivel nacional", señaló Monárdez.
Por su parte, la encargada de la comunidad logística de Puerto Montt, Kaska Bascur, valoró profundamente esta experiencia. “Agradezco sinceramente la generosa acogida y disposición del equipo de Coquimbo, tanto de los funcionarios de la Empresa Portuaria de Coquimbo como del Terminal Puerto Coquimbo. Esta pasantía ha sido una gran oportunidad para aprender, inspirarnos y reafirmar el compromiso con este tremendo desafío que estamos liderando desde el sur", indicó.
Destacó que tuvo la posibilidad de participar en sesiones de planificación naviera y conversar con empresas que forman parte activa de la comunidad, quienes recalcaron la importancia que tiene esta instancia para el funcionamiento y competitividad. "Volvemos con ideas, energía y la convicción de que la colaboración entre comunidades logísticas es clave para avanzar con sentido, visión de futuro y en beneficio del desarrollo portuario regional”, sostuvo.
Este hito se enmarca dentro del proceso de reactivación de la Comunidad Logística de Puerto Montt, que ya ha conformado siete mesas temáticas, las cuales están en su fase inicial generándose las reuniones y levantamiento de brechas y oportunidades, la comunidad se encuentra avanzando hacia una estructura formal y participativa que permita potenciar el sistema logístico regional de forma integrada y sostenible.