Camiones de gas en auge gracias a la reducción de emisiones de CO2 de hasta el 100 %

La demanda de camiones a gas va en aumento con un alza en las ventas de un 25% en 2024 y la posibilidad cierta de reducir considerablemente las emisiones contaminantes en el transporte terrestre.
La demanda global de camiones a gas va en aumento y la compañía Volvo Trucks informó la venta de más de 8 mil unidades en todo el mundo. Durante el 2024 las ventas aumentaron un 25 % con Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido como los principales mercados.
Según informó la empresa, los motores de gas de Volvo están disponibles en los modelos Volvo FM, FH y FH Aero y pueden alternar sin problemas entre biogás (gas no fósil producido a partir de residuos orgánicos) y GNL (gas natural licuado) convencional.
Estos camiones a gas pueden cubrir distancias de hasta 1.000 kilómetros lo que los hace ideales para tareas de transporte como la distribución regional y de larga distancia, así como para la construcción. Representan una alternativa viable a otros vehículos de bajas emisiones, ya que las empresas y los compradores de transporte buscan maneras de ser más sostenibles.
“Muchos de nuestros clientes optan por sustituir sus camiones diésel por camiones de gas como una forma sencilla de reducir sus emisiones de CO2 de inmediato”, afirmó Jan Hjelmgren, director de Gestión de Producto de Volvo Trucks.
Agregó que “los camiones de gas de Volvo son una auténtica ventaja para las empresas de transporte, ya que combinan un menor coste de propiedad con una menor huella de carbono y un mantenimiento de la productividad”.
Varios países ya ofrecen una extensa red de gasolineras con un creciente acceso al biogás y la producción mundial creció un 21 % durante 2024 lo que significa que la posibilidad de reducir las emisiones de CO2 hasta en un 100 % se abre a un volumen significativo de usuarios.
El biogás es una solución rentable en comparación con el diésel en mercados con incentivos fiscales y subsidios gubernamentales para combustibles renovables y bajas emisiones. Además, el GNL convencional reduce las emisiones de CO2 hasta en un 20 % en comparación con los camiones diésel.
“Nuestros motores de gas incorporan una tecnología superior que claramente supera a la competencia en potencia, par motor, respuesta del motor y ahorro de combustible. Los conductores nos comentan que aprecian el bajo nivel de ruido, la potencia, la facilidad de conducción y la comodidad de nuestros camiones de gas”, indicó Jan Hjelmgren.