Programa Puerto Educa de Comlog Talcahuano inició Ciclo de Charlas 2025

En el marco del Mes del Mar, la Mesa Técnica de Promoción e Integración con el Medio gestionó que San Vicente Terminal Internacional impartiera la primera clase magistral del año a estudiantes del Liceo Polivalente Las Salinas. MSC y Maersk harán lo mismo en otros dos planteles de la zona.
Más de 70 alumnas y alumnos de 3° y 4° Año Medio de las especialidades Técnico en Operaciones Portuarias y Técnico en Administración Mención Logística del Liceo Polivalente Las Salinas inauguraron el Ciclo de Charlas 2025 del Programa Puerto Educa, que organiza la Comunidad Logística (Comlog) de Talcahuano.
La primera clase magistral del año estuvo a cargo de San Vicente Terminal Internacional (SVTI). Su Jefa Comercial, Gloria Romero, explicó el funcionamiento del terminal y, a través de videos, expuso los diversos tipos de carga que se movilizan allí (contenedores, congelados, automóviles y hasta grúas), destacando las oportunidades de desarrollo profesional que existen en el campo del comercio exterior.
“Para nosotros es muy importante participar activamente en Puerto Educa. La idea fue hacer una charla muy didáctica para los estudiantes, de forma que se puedan impregnar de todo lo que hacemos en el puerto y, eventualmente, se entusiasmen con hacer una práctica con nosotros”, dijo la ejecutiva.
René Medina, Coordinador de la Mesa de Promoción e Integración el Medio de la Comlog y Site Manager de Maersk Logistic & Services Talcahuano, explicó que “las empresas necesitan involucrarse con los establecimientos educacionales con especialidades del área y éstos deben hacer lo mismo con las empresas. Por eso, esta es la primera de tres charlas que se imparten en el marco del Mes del Mar; la segunda la dictará MSC en el Liceo Hernán Valenzuela Leyton y la tercera nosotros en la Escuela Libertad de Hualpén”.
“En los siete años de vida de Puerto Educa, hemos desarrollado un plan de acercamiento gradual y sistemático para que los estudiantes del área se familiaricen con el sistema logístico portuario de Talcahuano. Las charlas son la primera aproximación, luego vienen las visitas a terreno, más tarde las pasantías del Programa Dual y, finalmente, las prácticas. Además de la experiencia, nos satisface que varios exalumnas y exalumnos hoy trabajen en empresas integrantes de la Comunidad”, sentenció Guacolda Vargas, Past Presidenta de la Comlog y Gerenta de Desarrollo y Sostenibilidad de Puertos de Talcahuano.