Licitación buscará incentivar el uso de camiones eléctricos para el transporte de carga

MAN pretende descarbonizar su propia logística de reparto. Los camiones recorren al año hasta 165 millones de kilómetros en la denominada red «inbound» (de entrada).
En el objetivo de descarbonizar la logística e incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, MAN Truck & Bus anunció la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Los contratos se adjudicarán de inmediato para permitir el inicio de las operaciones en serie en 2026. Cada año, los camiones recorren un total de hasta 165 millones de kilómetros en la denominada red “inbound” (red de entrada) de MAN.
"Queremos dar un paso significativo hacia la logística verde. La licitación para el uso de camiones eléctricos de batería representa un hito importante para MAN en su objetivo de convertir sus propias cadenas de suministro en sistemas de cero emisiones manteniendo una rentabilidad sostenible", señaló Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de MAN Truck & Bus responsable de Producción y Logística.
En alianza con DB Schenker, MAN está probando un eTGX totalmente eléctrico que realiza dos trayectos de ida y vuelta al día en la ruta Bamberg – Múnich – Bamberg y en la ruta Bamberg – Núremberg – Bamberg.
"Llevamos algunas semanas utilizando el vehículo para la logística interna de las plantas de MAN. Las primeras experiencias han sido positivas. El vehículo tiene un consumo medio de 121 kilovatios hora, incluso en invierno. Es realmente excepcional. Las reacciones de los conductores también han sido positivas. La experiencia de conducción es excelente al igual que la calidad de los vehículos", indicó William Kratsch, jefe de Operaciones Directas en DB Schenker.