Amazon invertirá 4 mil millones de dólares para la construcción de data centers en Chile

La nueva región de AWS Sudamérica (Chile) permitirá a los clientes ejecutar cargas de trabajo y almacenar de forma segura su contenido en Chile mientras brindan servicio a los usuarios finales con una latencia aún menor.
Importantes planes de lanzar una región de infraestructura de Amazon Web Services (AWS) en Chile para finales de 2026 anunció Amazon. De esta manera, ofrecerá a desarrolladores, startups, emprendedores y empresas, así como a servicios financieros, comercio minorista, educación, gobierno y organizaciones sin fines de lucro, mayores opciones para ejecutar sus aplicaciones y atender a los usuarios finales desde centros de datos ubicados en Chile.
Como parte de su compromiso a largo plazo, Amazon planea invertir más de 4 mil millones de dólares en Chile para respaldar la construcción, conexión, operación y mantenimiento de sus centros de datos en el país.
“La Región Sudamérica (Chile) de AWS ayudará a satisfacer la creciente demanda de servicios en la nube en Latinoamérica y Chile con una infraestructura en la nube segura, confiable y eficiente”, afirmó Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura de AWS.
Agregó que “con la nueva Región de AWS, las organizaciones podrán desarrollar con tecnologías avanzadas de AWS, como inteligencia artificial y aprendizaje automático, para impulsar el crecimiento, la productividad y la innovación. Al invertir en talento local, oportunidades educativas y capacitación en habilidades digitales, nos enorgullece contribuir al crecimiento económico y la transformación digital de Chile en los próximos años”.
Por su parte, Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, indicó que “la expansión de la infraestructura de AWS en Chile es un claro ejemplo del compromiso del país con la tecnología avanzada y la innovación, y del trabajo que hemos realizado para crear un entorno propicio para el desarrollo de las empresas tecnológicas, con el Plan Nacional de Centros de Datos a la cabeza. Esta inversión demuestra una clara confianza en nuestro país y un compromiso con el desarrollo tecnológico y la innovación en toda la región”.
La región de AWS Sudamérica (Chile) constará de tres zonas de disponibilidad en el lanzamiento, que se sumarán a las 114 zonas de disponibilidad existentes en 36 regiones de AWS a nivel mundial. La región de AWS en Chile estará diseñada para ser soberana, tal como lo ha sido la nube de AWS desde el primer día.