Lloyd's Register utilizará IA para impulsar la tecnología nuclear en el transporte marítimo

La innovación en este ámbito es clave para el desarrollo de la industria marítima.

Según informó LR, el objetivo central de este proyecto es avanzar en el despliegue de la energía nuclear en las aplicaciones marítimas.

Lloyd's Register se convertirá en una de las primeras organizaciones marítimas en utilizar IA generativa para permitir capacidades basadas en Microsoft Azure OpenAI Service, para cerrar la brecha entre las aplicaciones terrestres y marítimas.

Las capacidades están diseñadas para mejorar el proceso regulatorio de la tecnología nuclear y serán utilizadas por Lloyd's Register para avanzar en el despliegue de la energía nuclear en aplicaciones marítimas.

Las capacidades de inteligencia artificial generativa de Azure funcionan analizando datos históricos de licencias nucleares y permiten a los ingenieros de licencias redactar nuevos documentos de permisos con mayor rapidez, listos para su revisión y perfeccionamiento. También puede buscar rápidamente regulaciones, precedentes y otra información valiosa oculta en grandes conjuntos de datos regulatorios.

La tecnología permite una vía más rápida y rentable a través de la regulación, lo que es esencial para hacer de la energía nuclear una solución viable de energía limpia.

Mark Tipping, director global de Power To X en alta mar de LR, que lidera la tecnología nuclear, dijo que “contamos con una gran fuente de datos de décadas de aplicaciones regulatorias que estas capacidades de IA pueden interrogar rápidamente para identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas.

“Juntos, estamos abordando uno de los mayores desafíos en la implementación de tecnología nuclear, que es navegar por procesos de licencia complejos, lentos y costosos”, señaló el director.

La IA tiene el poder de romper barreras y permitir liberar el potencial de la energía nuclear en las energías nucleares flotantes, en alta mar y en los barcos.

Tipping añadió que “colaborar con Microsoft nos brinda una excelente oportunidad de combinar dos áreas de especialización muy diferentes, sus capacidades de inteligencia artificial y nuestra vasta trayectoria y conocimiento en seguridad marítima y nuclear”.

Esta colaboración ha sido impulsada por el equipo CTIO de LR. El director adjunto de tecnología e innovación, Jeff Scott, que desempeñó un papel clave en la colaboración con Microsoft para explorar el potencial de la IA en la regulación nuclear marítima.

“Las regulaciones no deberían ser un obstáculo para la innovación, sino una plataforma de lanzamiento. Al asociarnos con Microsoft, estamos utilizando la IA para reducir la burocracia y acelerar el futuro de la energía nuclear en el sector marítimo. Es un paso emocionante para hacer realidad la energía limpia en el agua”, sostuvo.