La exportación de papel y sus derivados aumentó en un 20%

Hoy se compartió información del "Boletín Sectores Económicos" del Índice de Producción Industrial (IPI)

El Índice de Producción Manufacturera (IPMan), anotó un crecimiento de 6,5% en doce meses, explicado, en gran medida, por el alza interanual de 20,2% en fabricación de papel y de productos de papel, que incidió 1,901 puntos porcentuales en la variación del índice general. 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó un incremento del 3,6% en el Índice de Producción Industrial (IPI) durante enero de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento refleja un impulso positivo en los tres sectores que componen este indicador, según indicaron fuentes oficiales.

Dentro de los crecimientos más destacables, figura en primer lugar la exportación de papel y sus derivados, con un incremento del 20,2%, mientras que, dentro de la producción manufacturera la fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo arrojó el peor desempeño con un -14,2% en relación al año anterior.

El informe, también señala que la fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmaceútico aumentó en un 0,1% en el último año.

Por otro lado, el Índice de Producción Minera (IPMin) mostró un aumento del 1,1% en el mismo período, impulsado por una mayor actividad en dos de los tres tipos de minería que lo integran: metálica y no metálica.

En cuanto al Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), este registró un incremento del 1,4% en los últimos doce meses, impulsado principalmente por un aumento del 3,2% en la generación de electricidad, contribuyendo con 2,354 puntos porcentuales a la variación del índice.

Estos datos reflejan un panorama positivo en el sector industrial durante el período analizado, lo que se espera que tenga implicaciones significativas en la economía nacional.